jueves, 23 de abril de 2020

Día del libro, con MÚSICA

Buenos días queridos alumnos y alumnas.

Hoy es el día del libro, y os preguntaréis, ¿qué tiene que ver con música este día?

La música y los libros siempre han estado muy relacionados. A muchas poesías de los grandes poetas de nuestro panorama, se les ha puesto música.

Un ejemplo, son muchas de las poesías que escribió Federico García Lorca.



Como sabéis, nació en Granada y ha sido el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.

Además de poesía, también escribió numerosas obras de teatro
(Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba, Yerma...)











Una poesía muy bonita de Federico García Lorca, es el "Romance de la luna, luna" de su libro "Romancero gitano".


Un cantautor, llamado Paco Ibáñez, le puso música a esta y otras muchas poesías de Lorca, la cual ha sido cantada por grandes artistas como Camarón de la Isla, Ana Belén...

Pero yo, voy a poneros une versión que me encanta de Carmen París.

Primero, os voy a poner la letra de la poesía, pero veréis que faltan palabras...
Debéis escuchar la canción que está más abajo, e ir rellenando los huecos que faltan.

Mientras, disfrutad de la letra tan bonita y de esta combinación de poesía y música tan preciosa:

ROMANCE DE LA LUNA, LUNA

La luna vino a la fragua
con su polisón de ________.
El niño la mira, mira.
El _______ la está mirando.

En el _______ conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y ______,
sus senos de duro estaño.

Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los _________,
harían con tu __________
collares y anillos blancos.

Niño, déjame que ______.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ________ cerrados.

Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus _________.

Niño, déjame, no pises
mi blancor __________.

El ________ se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos __________.

Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las _________ levantadas
y los ojos entornados.

Cómo canta la zumaya,
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la ______
con un _______ de la mano.

Dentro de la fragua _______,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.










Ahora, os pongo la música a través de este vídeo...




No es necesario que imprimáis el texto, lo copiáis en una libreta y me lo mandáis al correo.


Un beso muy fuerte a todos y todas, y sobre todo, disfrutad de la poesía y la música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN DIVERTIDO RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA MÚSICA

Hola chavalillos y chavalillas! Bueno, esto va llegando a su fin, así que esta semana, quería enseñaros un vídeo muy divertido donde se ex...